La "Asociación Tomás de Herrera" fue creada con el fin de estudiar, catalogar y proteger a los órganos antiguos que se conservan en la extensa región de los Andes. Si bien hasta el día de hoy no se ha llevado a cabo ningún relevamiento integral y minucioso, se calcula que en la región existe al menos un centenar de instrumentos construidos en el período que va desde fines del siglo XVI a comienzos del XIX.
Nuestra intención es promover un sentido de respeto hacia estas verdaderas obras de arte, divulgando y compartiendo con otras asociaciones similares -y con toda persona interesada- datos técnicos, fotografías, documentos y todo aquello que fomente la valoración del órgano y su música.
La "Asociación Tomás de Herrera" está integrada por:
Cristina García Banegas (Uruguay) - Directora
Enrique Godoy (Argentina) - Vicedirector
Norberto Broggini (Argentina-Suiza) - Colaborador
Miguel Juárez (Argentina-Ecuador) - Colaborador (†)
Enrique Godoy (Argentina) - Vicedirector
Norberto Broggini (Argentina-Suiza) - Colaborador
Miguel Juárez (Argentina-Ecuador) - Colaborador (†)
Invitamos a todo aquel que se interese por estos instrumentos o por su música a que nos contacte por este medio y comparta sus inquietudes o informaciones con otros visitantes del sitio.