ÓRGANOS EXISTENTES
Argentina
Jujuy
Susques Ver
Bolivia
Cochabamba
Convento de Santa Clara Ver
Tarata, Iglesia de San Pedro Ver
Tarata, Convento Franciscano de San José Ver
Sarco
Chuquisaca
Sucre, La Merced (anteriormente en San Felipe Neri) Ver
Sucre, Santa Clara Ver
Sucre, Catedral; Órgano del Coro Alto Ver
Sucre, Catedral; Órgano del Coro de Canónigos Ver
Sucre, Catedral; Órgano de la Capilla de Guadalupe Ver
Sucre, Catedral; Órgano de la Capilla del Santo Rojas Ver
La Paz
Hualcota
Santiago de Collana
Caquiaviri Ver
Oruro
Challapata Ver
Quillacas Ver
Salinas de Garcimendoza
Santiago de Callapa
Curahuara de Carangas
Condo Ver
Caripaya Ver
Potosí
Potosí, Convento de Santa Mónica Ver
Tomave Ver
Chullchucani
Coroma Ver
Cala Cala Ver
Tinquipaya Ver
Macha
Concepción
Colombia
Boyacá
Sora Ver
Tibasosa Ver
Cundinamarca
Gachancipa Ver
Chile
Antofagasta
San Pedro de Atacama Ver
Santiago
Catedral, Órgano de Coro Ver
Tarapacá
Mamiña Ver
Ecuador
Azuay
Potosí
Potosí, Convento de Santa Mónica Ver
Tomave Ver
Chullchucani
Coroma Ver
Cala Cala Ver
Tinquipaya Ver
Macha
Concepción
Colombia
Boyacá
Sora Ver
Tibasosa Ver
Cundinamarca
Gachancipa Ver
Chile
Antofagasta
San Pedro de Atacama Ver
Santiago
Catedral, Órgano de Coro Ver
Tarapacá
Mamiña Ver
Ecuador
Azuay
Cuenca, Catedral Antigua Ver
Jima Ver
Quito
Quito, La Merced; Órgano del lado del Evangelio Ver
Quito, La Merced; Órgano del lado de la Epístola Ver
Perú
Ancash
Chacas Ver
Chincheros Ver
Arequipa
Yanque Ver
Sibayo
Cabanaconde
Maca
Callali
Ayacucho
Ayacucho, Catedral Ver
Ayacucho, San Francisco de Paula (o San Juan de Dios) Ver
Cusco
Cusco, Catedral; Órgano del lado del Evangelio Ver
Cusco, Catedral; Órgano del lado de la Epístola Ver
Cusco, La
Merced ; Celda de Fray Salamanca Ver
Cusco, Santa Catalina Ver
Cusco, Santa Clara Ver
Cusco, San Blas; Órgano Mayor Ver
Cusco, San Blas; Órgano Menor Ver
Cusco, Santa Teresa; Coro Bajo Ver
Cusco, El Belén Ver
Cusco, Museo de Arte Religioso del Arzobispado; Realejo Ver
Andahuaylillas; Órgano del lado del Evangelio Ver
Andahuaylillas; Órgano del lado de la Epístola Ver
Huaro Ver
San Jerónimo Ver
Oropesa; Iglesia Ver
Oropesa; Capilla de la Virgen Ver
Caicay Ver
Calca Ver
Caninkunka Ver
Huanca Ver
Huarocondo Ver
Huasao Ver
Huayllabamba Ver
Lamay Ver
Maras Ver
Marcapata Ver
Paucartambo Ver
Yucay Ver
Zurite Ver
Checacupe Ver
Pitumarca Ver
Llachua Ver
Mamara
El Valle Ver
El Valle Ver
Raqchi Ver
Quiquijana Ver
Chumbivilcas Ver
Rondocan Ver
Kuñotambo Ver
Huancavélica
Huancavélica, San Francisco Ver
Conaica Ver
Huanca Huanca Ver
Lima
Huayopampa Ver
Oyón, Andajes Ver
Oyón, Caujul Ver
Oyón, Pachangará Ver
Oyón, Quitchas Ver
Oyón, Rapaz Ver
Oyón, San Benito Ver
Puno
Lampa Ver
Ayaviri Ver
Pomata Ver
Cabana Ver
Santiago de Pupuja Ver
Vilque Ver
ÓRGANOS DE EXISTENCIA DUDOSA
Colombia
Bogotá
Convento de Santa Clara Ver
Cundinamarca
Tocancipá Ver
Perú
Cusco
Cusco, Catedral; Capilla del Triunfo
Cusco, Catedral, Capilla Anexa
Cusco, Catedral, Realejo
Cusco, Santa Catalina; Órgano en depósito
Tinta Ver
Acos Ver
Coporaque Ver
Lamay, Órgano pequeño de la Capilla
ÓRGANOS DESAPARECIDOS
Argentina
Catamarca
Convento de La Merced Ver
Convento de San Francisco Ver
Jujuy
Humahuaca Ver
La Rioja
Convento de San Francisco Ver
San Juan
Convento de La Merced Ver
Santiago del Estero
Convento de San Francisco Ver
Bolivia
Chuquisaca
Sucre, Santo Domingo (quedan los fuelles)
Huacaya
La Paz
La Paz, San Francisco (quedan restos)
La Paz, Santo Domingo (queda la caja)
Sica Sica (quedan los fuelles)
Chirca
Potosí
Potosí, Santo Domingo (quedan restos de la caja)
Potosí, Santa Teresa (queda un fuelle)
Potosí, San Benito (queda un fuelle)
Potosí, Iglesia de Jerusalem (quedan los fuelles y la secreta) Ver
Capilla de Asiento (quedan restos; secreta y tubos) Ver
Pulacayo
San Cristóbal
Llallagua
Chacala
Hacienda de Mayutambo
Colombia
Bogotá
Colección Particular, Realejo Ver
Catedral Ver
Perú
Arequipa
Arequipa, Iglesia de la Compañía
Cusco
Cusco, La Merced; Órgano del lado del Evangelio Ver
Cusco, La Merced; Órgano del lado de la Epístola Ver
Cusco, Santa Ana
Pisac Ver
Lima
Colombia
Bogotá
Convento de Santa Clara Ver
Cundinamarca
Tocancipá Ver
Perú
Cusco
Cusco, Catedral; Capilla del Triunfo
Cusco, Catedral, Capilla Anexa
Cusco, Catedral, Realejo
Cusco, Santa Catalina; Órgano en depósito
Tinta Ver
Acos Ver
Coporaque Ver
Lamay, Órgano pequeño de la Capilla
ÓRGANOS DESAPARECIDOS
Argentina
Catamarca
Convento de La Merced Ver
Convento de San Francisco Ver
Jujuy
Humahuaca Ver
La Rioja
Convento de San Francisco Ver
San Juan
Convento de La Merced Ver
Santiago del Estero
Convento de San Francisco Ver
Bolivia
Chuquisaca
Sucre, Santo Domingo (quedan los fuelles)
Huacaya
La Paz
La Paz, San Francisco (quedan restos)
La Paz, Santo Domingo (queda la caja)
Sica Sica (quedan los fuelles)
Chirca
Potosí
Potosí, Santo Domingo (quedan restos de la caja)
Potosí, Santa Teresa (queda un fuelle)
Potosí, San Benito (queda un fuelle)
Potosí, Iglesia de Jerusalem (quedan los fuelles y la secreta) Ver
Capilla de Asiento (quedan restos; secreta y tubos) Ver
Pulacayo
San Cristóbal
Llallagua
Chacala
Hacienda de Mayutambo
Colombia
Bogotá
Colección Particular, Realejo Ver
Catedral Ver
Perú
Arequipa
Arequipa, Iglesia de la Compañía
Cusco
Cusco, La Merced; Órgano del lado del Evangelio Ver
Cusco, La Merced; Órgano del lado de la Epístola Ver
Cusco, Santa Ana
Pisac Ver
Lima
Lima, Catedral; Órgano del lado del Evangelio Ver
Lima, Catedral; Órgano del lado de la Epístola Ver
Oyón, Cucay Ver
Créditos y reconocimientos:
A todos ellos agradecemos profundamente por su compromiso e invalorable colaboración.
Créditos y reconocimientos:
El listado precedente ha sido confeccionado,
principalmente, en base a las investigaciones y al relevamiento de datos
realizados por los integrantes de la Asociación.
Justo es, sin embargo, aclarar que buena parte de la
información utilizada es fruto del trabajo de otras personas que -en su
momento- han mostrado gran interés en los antiguos órganos andinos, editando
libros o redactando artículos al respecto.
A los escritos pioneros de Robert Stevenson, Samuel
Claro, Vicente Gesualdo, Guillermo Furlong, Francisco Curt Lange, Lauro
Ayestarán, José Perdomo Escobar, José de Mesa, Carlos Seoane y Hans Van Gemert,
debemos añadir el trabajo -más reciente- de gente como Pascal Quoirin, Andrés
Cea Galán, Bernardo Illari, Andrés Orías, Wolfgang Lindner, Jean-François
Dupont, Carlos Lauterbach, Edward Pepe y Geoffrey Baker.
En cuanto a las fotografías, éstas han sido tomadas
-mayormente- por los integrantes de la Asociación, aunque también nos hemos
valido de algunas imágenes incluidas en los libros y/o artículos publicados por
quienes hemos mencionado anteriormente. Debemos, además, resaltar en este
sentido el desinteresado aporte de Osvaldo Cruz Llanos, Raymond Pierre Lucas,
Edwin Oropesa Torrejón, Alejandro Rodríguez y Jorge Sosa Campana.
A todos ellos agradecemos profundamente por su compromiso e invalorable colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario